lunes, 24 de febrero de 2025

CMR FORTALECE SU PRESENCIA EN JALISCO CON NUEVAS APERTURAS DE SUSHIITTO Y CHILI’S EN ZAPOPAN


  • La compañía continúa su crecimiento estratégico con la expansión de dos de sus marcas clave en la región.

  • Con confianza en el país la compañía expande su oferta gastronómica en la región. 


México, febrero de 2025 – CMR, S.A.B. de C.V. (BMV: CMR), empresa líder en la industria restaurantera en México, anuncia la apertura de dos nuevas unidades en el estado de Jalisco: el segundo Sushiitto corporativo y el doceavo restaurante Chili’s en la entidad, ambos ubicados en el Centro Comercial Plaza Patria, en Zapopan. Esta expansión reafirma la apuesta de la compañía por consolidar su presencia en mercados estratégicos con marcas sólidas y altamente posicionadas.

"La apertura de estas nuevas unidades en Plaza Patria refleja nuestra visión de crecimiento sostenible y nuestra estrategia de consolidación en Jalisco, un estado clave para la industria restaurantera en México. Estrategia que equilibra innovación, eficiencia operativa y una oferta culinaria diferenciada. Por ello, seguimos invirtiendo en propuestas gastronómicas innovadoras que generan valor tanto para nuestros clientes como para nuestros accionistas", señaló Joaquín Vargas Mier y Terán, Presidente Ejecutivo y Director General de CMR.

La nueva unidad de Chili 's en Plaza Patria se suma a las 56 ya operadas por CMR en el país, consolidando su presencia en Jalisco con un total de 12 restaurantes. Cuenta con 380 m² de superficie y brinda empleo a 26 familias, ampliando la presencia de la marca a 57 unidades operadas por CMR en todo el país. Este concepto, reconocido por su comida casual de inspiración estadounidense, sigue posicionándose como una de las opciones preferidas por los consumidores en México.

Por su parte, Sushiitto refuerza su posicionamiento con su segunda unidad corporativa en Jalisco, ubicada en el mismo centro comercial. Con 220 m² de espacio y una plantilla de 29 colaboradores, la marca continúa su crecimiento con su propuesta gastronómica de fusión japonesa-mexicana, adelantándose y adaptándose a las preferencias y la experiencia de cliente.

Expansión con visión de futuro

La estrategia enfocada en marcas icónicas como Sushiitto y Chili's, siguiendo un modelo de negocio sustentable y adelantado a la demanda del mercado, refuerza la competitividad de CMR en un entorno de constante cambio y permite continuar ofreciendo experiencias únicas. Mantener su estrategia de crecimiento mediante la apertura de unidades tácticamente ubicadas, consolidando su liderazgo en el sector con productos y servicio de alta calidad para sus clientes.  


Cómo los chatbots conversacionales están mejorando la conversión en eventos globales 


  • La Copa Mundial de 2026 promete ser el próximo gran escaparate para el compromiso digital empresarial 

  • Sinch espera repetir el éxito de su asociación con Globoplay durante los Juegos Olímpicos de París 2024 

Ciudad de México, febrero de 2025.- Con la proximidad de la Copa Mundial de 2026, las empresas de todos los sectores están ajustando sus estrategias para un evento que promete captar la atención de miles de millones de personas en Estados Unidos, México y Canadá. En un contexto donde el compromiso digital será clave para atraer y fidelizar consumidores, casos como el de Sinch y Globoplay durante los Juegos Olímpicos de París 2024 se destacan como referentes de innovación y eficiencia. 

Sinch, líder global en comunicación en la nube, fue responsable del desarrollo del canal de mensajes personalizados de Globoplay en WhatsApp, diseñado específicamente para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta colaboración permitió que los fanáticos del deporte se mantuvieran informados y comprometidos en tiempo real durante los juegos, mientras Globoplay fortalecía su presencia de marca y ganaba nuevos suscriptores. 

Durante los Juegos Olímpicos, se enviaron más de 680,000 mensajes a lo largo del evento, con el objetivo de promover un compromiso activo entre el público. 

El flujo de interacciones registró 567,000 accesos, siendo el elemento más consultado, responsable del 59% de las visitas al menú principal. La primera campaña diaria logró una tasa de lectura del 70%. Además, se registró una tasa de interacción del 50% en esta misma campaña, lo que representó un incremento del 523% en comparación con los tres meses anteriores. 

Estos resultados destacan el éxito de la iniciativa al involucrar al público y mantener su interés a lo largo del evento. 

El flujo de mensajes desarrollado por Sinch permitió a los usuarios, desde su primera interacción, elegir entre diversas opciones para seguir los Juegos Olímpicos. Entre las opciones ofrecidas estaban la agenda diaria de los eventos del equipo brasileño, el medallero en tiempo real, una guía completa para ver las competencias, la personalización de deportes y notificaciones, razones para seguir los eventos en la plataforma Globoplay, noticias de última hora e incluso un "Maratón Olímpico" con recomendaciones de películas, series y documentales sobre deportes. 

Además, el servicio de streaming incluyó un quiz en WhatsApp, en asociación con Zé Delivery y la cerveza Corona, para poner a prueba los conocimientos de los usuarios. Aquellos que acertaran tres preguntas consecutivas recibían un cupón de 50% de descuento en una cerveza de la marca. 

El flujo del chatbot estuvo activo entre el 23 de julio y el 11 de agosto, consolidando el éxito de la campaña en términos de compromiso y adquisición de nuevos suscriptores para Globoplay. 

Mario Marchetti, director general de Sinch en América Latina, celebra el éxito del canal: “además de alcanzar los objetivos de compromiso con la marca, la acción también demostró el poder de la comunicación en la nube de Sinch para crear experiencias personalizadas y relevantes para los usuarios, impulsando el crecimiento y la fidelización de la base de clientes de Globoplay”. 

Con la experiencia exitosa de los Juegos Olímpicos de París, Sinch apunta a claras tendencias para eventos de gran importancia como la Copa Mundial de 2026. La capacidad de conectar marcas y consumidores de manera personalizada, interactiva y en tiempo real será esencial para destacar en un mercado global cada vez más competitivo.  

 

Sobre Sinch 

La plataforma de comunicaciones en la nube líder de Sinch permite a las empresas llegar a todos los habitantes del planeta en segundos o menos a través de mensajería móvil, correo electrónico, voz y vídeo. Más de 150.000 empresas, entre ellas muchas de las mayores del mundo y operadores de telefonía móvil, utilizan la avanzada plataforma tecnológica de Sinch para relacionarse con sus clientes. Sinch ha sido rentable y ha crecido rápidamente desde su fundación en 2008. Tiene su sede en Estocolmo (Suecia) y presencia local en más de 50 países. Las acciones cotizan en el NASDAQ de Estocolmo: XSTO:SINCH. Visite. 

Premios y reconocimientos recientes: 

· Sinch Named 2024 Adobe Digital Experience ISV Resell Partner of the Year 

· Sinch recognized as a Leader in the 2024 CPaaS Omdia Universe 

· Sinch named a Leader in the Gartner® Magic Quadrant™ for CPaaS 2024 

· Sinch named a Leader in the CPaaS Leaderboard 


Los empleados destinan en promedio 9.3 horas semanales buscando y recopilando información

  • Se estima que una gestión deficiente de documentos puede aumentar los costos operativos entre un 20% y 30%.

Ciudad de México, febrero 2025.– En el panorama actual, donde la eficiencia y la protección de datos son determinantes para el éxito, la digitalización se ha convertido en una herramienta indispensable para las organizaciones de todos los tamaños. Según un estudio de PwC, una gestión deficiente de documentos puede aumentar los costos operativos hasta en un 30%, evidenciando la necesidad de soluciones tecnológicas que permitan optimizar procesos y reducir gastos.

 

Hoy, proteger los datos personales de empleados y organizaciones no solo es una obligación legal, sino una condición esencial para generar confianza y garantizar la sostenibilidad operativa y administrativa en las empresas. 

 

El papel de la digitalización en Recursos Humanos

En áreas estratégicas como Recursos Humanos, la adopción de herramientas digitales ha demostrado un impacto significativo. Procesos como la gestión de expedientes, la formalización de contratos y el onboarding de nuevos colaboradores, que antes podían tomar días o incluso semanas, ahora pueden completarse en cuestión de horas gracias a tecnologías de automatización y verificación de datos.

 

Además, la digitalización también permite reducir el tiempo  que los trabajadores destinan a ciertas actividades. Un estudio de IDC Online señala que los empleados pasan en promedio 9.3 horas semanales buscando y recopilando información.

 

En este contexto, surgen herramientas como Urdaten, una plataforma digital mexicana con más de 14 años de experiencia, que ha desarrollado soluciones basadas en inteligencia artificial y machine learning para la digitalización y verificación de documentos. A través de su tecnología,  permite a las empresas automatizar operaciones y mejorar significativamente la velocidad y precisión en sus procesos.

 

“Nuestra misión es conectar personas y organizaciones con datos confiables. Para ello, desarrollamos soluciones impulsadas por inteligencia artificial y mejores prácticas de gestión y privacidad de datos.”, afirmó Edwin Cházaro, Cofundador de Urdaten.

 

Algunas ventajas que ofrece el uso de una herramienta como Urdaten

  • Adaptabilidad y accesibilidad: Diseñada para empresas de todos los tamaños y sectores, a precios competitivos que permiten reducir brechas en la digitalización. Además, el uso de la plataforma únicamente para envío de documentación no tiene ningún costo.
  • Aceleración de procesos: La gestión de expedientes y contratos, que antes tomaba días, ahora se realiza en cuestión de horas o incluso minutos, acelerando las tareas hasta 100 veces.
  • Seguridad avanzada: La empresa ha desarrollado el primer wallet digital en México para el intercambio seguro de documentos, y permite que el usuario tenga control total sobre su información. Decide qué compartir, a quién y durante cuánto tiempo.
  • Cumplimiento normativo: La plataforma asegura que las empresas cumplan con regulaciones como la NOM-151, protegiendo la integridad y manteniendo los datos personales seguros.

 

Para las organizaciones que buscan mantenerse a la vanguardia, Urdaten ofrece una combinación única de tecnología y seguridad que impulsa la funcionalidad y fortalece la confianza en sus operaciones.

Para más información sobre los beneficios de la inteligencia artificial para tu organización, visita urdaten.com

*****

Sobre Urdaten

Urdaten es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que revoluciona la creación y gestión de contratos y expedientes digitales, optimizando procesos clave y garantizando  estándares de seguridad y privacidad de datos a nivel bancario. Con más de 14 años de trayectoria, Urdaten brinda una solución completa que integra servicios como la verificación de datos, tecnología OCR, automatización y un wallet exclusivo que ayuda a prevenir problemas como robo de identidad. Urdaten está alineado a mejores prácticas de privacidad y seguridad de datos personales como las que estipula la ISO27001.


 

Página web: urdaten.com

IG: urdaten_com

X: @Urdaten   

 

Premios IAB Mixx presenta como jurados a 65 líderes de la  Publicidad Digital y el Marketing Interactivo



Ciudad de México, febrero de 2025.- Premios IAB Mixx México, uno de los certámenes más importantes en la industria publicitaria que reconocen la innovación y efectividad en la Publicidad Digital y Marketing Interactivo se complace en anunciar al jurado 2025.

En esta edición de los Premios IAB Mixx, la evaluación de las piezas estará a cargo de un prestigioso jurado compuesto por 65 reconocidos profesionales de la industria. Su experiencia y conocimiento serán clave para seleccionar a los ganadores de las 23 categorías que se premiarán este año.

Como parte de la evolución de Premios IAB Mixx, en esta edición la votación se realizará en dos fases:

Fase 1: Selección del Shortlist (3 al 23 de abril)

En esta primera etapa, los 65 miembros del jurado evaluarán todos los casos inscritos y seleccionarán a los finalistas que conformarán el shortlist.

Fase 2: Deliberación de Metales y Resultados Finales (24 de abril al 15 de mayo)

En la segunda fase, solo 26 de los miembros del jurado, cada uno de ellos con expertise específico en cada categoría, participarán en las sesiones de deliberación para determinar a los casos ganadores de oro, plata y bronce.

Este proceso de dos fases garantiza una evaluación exhaustiva y justa de todos los casos participantes entre los que se busca reconocer la estrategia, creatividad y resultados de negocio de cada caso que llegue al shortlist.

Sobre el jurado, Enrique K. Cornish, presidente del jurado 2025 comentó que “Es un honor liderar el Jurado de los Premios IAB Mixx 2025, una plataforma que reconoce la excelencia en marketing digital en México. Buscamos destacar aquellas campañas que no solo generan impacto, sino que redefinen la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias en un ecosistema en constante transformación”

Por su parte, Jessica Apellaniz, vicepresidenta del jurado 2025 dijo que “Asumir la Vicepresidencia del Jurado de los Premios IAB Mixx 2025 es una gran responsabilidad y un privilegio. Junto con un jurado de primer nivel, nos enfocaremos en premiar el trabajo que marca tendencia, desafía lo establecido y deja una huella en el futuro del marketing digital.”

Conoce la lista completa del jurado de Premios IAB Mixx 2025 en: https://premiosiabmixx.mx/2025.




Acerca de IAB México

IAB es la organización global más importante que vincula a la industria de la Publicidad Digital y el Marketing Interactivo. Fundada en 1996, en Estados Unidos, actualmente cuenta con presencia en más de 47 países.  


IAB México es una asociación sin fines de lucro que inició actividades en febrero del 2005 con el propósito de ser punto de encuentro para el crecimiento y profesionalización del ecosistema de marketing y comunicación evolucionando en un entorno digital y sus principales acciones son:


Desarrollo de estudios y whitepapers.

Difusión de programas educativos 

Promoción de guías y herramientas de mejores prácticas 

Desarrollo de eventos de actualización y vinculación.


IAB México (www.iabmexico.com) cuenta con la participación de más de 200 empresas que representan al ecosistema de Anunciantes, Agencias, Medios, Empresas de Tecnología e Instituciones Educativas entre otros.

 

Panasonic: Innovación para un futuro sostenible



Ciudad de México, febrero 2025. Panasonic reafirma su compromiso con el bienestar de las personas, la sociedad y el planeta a través de una visión audaz de sostenibilidad e innovación tecnológica. Desde soluciones energéticas revolucionarias hasta proyectos que redefinen la eficiencia, la compañía lidera y presenta iniciativas clave hacia un futuro más limpio y responsable.

  • Pioneros en energía renovable. Panasonic ha alcanzado un hito histórico con la inauguración de la primera fábrica del mundo en operar exclusivamente con energía renovable. Ubicada en Japón, esta planta combina hidrógeno, paneles solares y baterías para lograr un equilibrio perfecto entre oferta y demanda energética.
  • Denominado Panasonic HX, este innovador sistema optimiza el uso de recursos, reduciendo desperdicios y marcando un precedente global. Actualmente, la tecnología HX está siendo implementada en instalaciones de Cardiff (Reino Unido) y oficinas de Múnich (Alemania)
  • Hogares más saludables con OASYS. Durante el CES 2025, Panasonic presentó OASYS, un sistema HVAC revolucionario que combina calefacción, ventilación y aire acondicionado con una eficiencia energética sobresaliente. Este sistema no solo minimiza la huella de carbono, sino que también mejora la calidad del aire interior, asegurando espacios más confortables y saludables para las familias.
  • Estándares globales para emisiones evitadas. En el marco de su iniciativa GREEN IMPACT, Panasonic trabaja junto al Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) para establecer un estándar global que mida las "emisiones evitadas". Este enfoque busca reconocer y promover las soluciones bajas en carbono, acelerando su adopción en industrias, gobiernos y comunidades.

Estos esfuerzos reafirman el liderazgo en sostenibilidad e innovación tecnológica de Panasonic, siempre creando soluciones que impactan positivamente en la vida de las personas y en el planeta.

Sin duda, esta iniciativa de crecimiento empresarial global va a liderar hacia un mundo sostenible y mucho más verde. Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.
 
Acerca de Panasonic Corporation
Panasonic Corporation ofrece productos y servicios para una variedad de entornos de vida, que van desde hogares hasta tiendas, oficinas y ciudades. Hay cinco negocios en el núcleo de Panasonic Corporation: Living Appliances and Solutions Company, Heating & Ventilation A/C Company, Cold Chain Solutions Company, Electric Works Company y China and Northeast Asia Company. La compañía operadora reportó ventas netas consolidadas de 3,483.3 mil millones de yenes para el año finalizado el 31 de marzo de 2023. Panasonic Corporation está comprometida con el cumplimiento de la misión de Life Tech & Ideas: Para el bienestar de las personas, la sociedad y el planeta, y adopta la visión de convertirse en el mejor socio de su vida con tecnología e innovación centradas en el ser humano. Más información sobre Panasonic: https:// www.panasonic.com/global/about/

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, AGREDIÓ A UN ADULTO MAYOR QUE PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

• El detenido tiene cuatro registros en el Sistema Penitenciario capitalino por Delitos contra la salud y Robo

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto, en aparente situación vulnerable quien, al parecer, agredió físicamente a un hombre que perdió la vida, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte informaron de una riña entre personas en situación vulnerable en las avenidas Honorable Congreso de la Unión y Lorenzo Boturini, por lo que de inmediato los efectivos acudieron al punto.

 

Al llegar, observaron a un hombre de aproximadamente 70 años de edad sobre la cinta asfáltica con diversos golpes y una mancha hemática, motivo por el cual solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos que arribaron al sitio diagnosticaron al hombre sin signos vitales por traumatismo craneoencefálico, por lo que los oficiales acordonaron el área e informaron al Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes.

 

En ese momento, las personas en el sitio señalaron a un hombre como el probable responsable de agredir a golpes y, posteriormente, arrojar una piedra al lesionado.

 

En una rápida acción, los uniformados detuvieron al probable responsable de 36 años de edad, le realizaron una revisión preventiva, le informaron sus derechos constitucionales y posteriormente lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que, luego de realizar un cruce de información se supo que el ahora detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2023, dos de ellos por Delitos contra la Salud y dos por Robo.

VINCULAN A PROCESO A FRANCISCO JAVIER “N”, ALIAS “ACAPULCO”, INVESTIGADO POR EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE UN COMERCIANTE EN METEPEC


·         El detenido está identificado como presunto integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán y quien estaría relacionado con delitos de alto impacto en el Valle de Toluca.

Metepec, Estado de México, febrero de 2025.- Francisco Javier “N”, alias “Acapulco”, identificado como presunto integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán y quien estaría relacionado con delitos de alto impacto en el Valle de Toluca, fue vinculado a proceso por el hecho delictivo de extorsión.

            La investigación por parte de la Fiscalía Edoméx permitió determinar que el 21 de octubre del año 2024 el ahora detenido en complicidad con dos individuos más, se presentaron al exterior de un negocio dedicado a la venta de bienes de consumo, ubicado en el municipio de Metepec, en donde se dirigieron a una persona que se encontraba comercializando alimentos en un puesto semifijo.

            El ahora detenido se habría ostentado ante la víctima como integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán y presumiblemente le exigió la entrega de una suma económica mensual a cambio de permitirle comercializar sus productos.  

            Ante las amenazas, la persona afectada entregó numerario a Francisco Javier “N”. No obstante, denunció los hechos ante la Fiscalía mexiquense, por lo que fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, los cuales permitieron identificar al probable implicado, contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión.

           Una vez que el Órgano Jurisdiccional otorgó este mandamiento judicial, elementos de la Policía de Investigación (PDI) se lo cumplimentaron.

            Este individuo quedó a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, quien determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La investigación llevada a cabo por la FGJEM ha permitido establecer que alias “Acapulco” al parecer era integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, además de que tiene antecedentes penales por el delito de portación de arma prohibida.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.