|
---|
|
---|
· Hay dos bonus
tracks, covers a T-Rex y The Lords of The New Church
· Lanzaron dos videos,
el primero con Al Jurgensen: https://www.youtube.com/watch?v=MAqCAZfOC5M
Acorde con en el modus operandi tradicional
de Beauty In Chaos (BIC), su más reciente disco, Dancing
With Angels, ya tiene una versión de remixes. Este salió bajo el nombre
Signs In The Heavens Reality Upside Down. Se trata de un disco
doble edición limitada con 29 canciones. Todas ellas son versiones
estilísticamente diversas de las 8 que componen Dancing With Angels.
El curador o mente maestra detrás de BIC,
Michael Ciravolo, expicó lo siguiente: “Sigo disfrutando mucho de ceder
el control total de estas canciones a un elenco de artistas, productores y DJ’s
de gran talento, dándoles total libertad creativa para desmontar y volver a
montar estos temas tal y como ellos los escuchan e imaginan. Estoy consciente
de que se trata de una GRAN labor de escuchar, pero creo que el público de BIC
encontrará algunas joyas entre estas remezclas que van desde lo casi acústico
hasta los ritmos cuatro en el piso, típicos de la música disco”.
Entre los participantes que regresan a la caótica
diversión de los remixes están Mark Gemini Thwaite, Kitty Lectro,
Tyler Bates, Kevin Kipnis y Julian Shah-Tayler, con un
elenco de artistas que nunca habían colaborado con BIC como William
Faith, Frontal Boundary y Andy LaPlegua de Combichrist.
Beauty In Chaos también trabajó
con Ashton Nyte y Cynthia Isabella para crear dos versiones “casi
acústicas” de las canciones con que participaron en el disco, y que Michael cita
entre sus favoritas.
El disco viene en formato doble CD y es
edición limitada a 100 copias. Podrá adquirirse a través de la tienda en línea
de Beauty In Chaos. El curador de BIC añade: “Dado que éste es un
acompañamiento sonoro de Dancing With Angels, tenemos la suerte
de contar de nuevo con el arte pintado a mano de la artista alemana Maren
Platzhoff para la portada”.
Coincidiendo con este lanzamiento, Beauty
In Chaos estrenó un vídeo doble de los dos bonus tracks que cierran el
álbum. Aunque es muy cuidadoso de no promoverlos como una declaración política,
Ciravolo describe la elección de hacer los covers de “Children Of The
Revolution”, original de T. Rex (con Al Jourgensen de Ministry
en la voz) y “Open Your Eyes” de The Lords Of The New Church como un “pintarle
dedo” al Complejo Industrial Militar y a los Globalistas que mantienen al mundo
en guerras interminables y a menudo sin sentido. “Es más que aterrador que la
humanidad parezca destinada a repetir la historia en lugar de aprender de ella.
Stiv (Bators) lo dijo perfectamente .... ‘Abre los ojos y mira las mentiras que
tienes delante de ti...’”
Estos son lo datos técnicos de ambos
videos:
Filmados y dirigidos por Vicente Cordero
(Industrialism Films)
Editados por Ryan Conlon
Puesta en escena, Iluminación e intro AI
por Skum
Maquillaje por Dania Ridgeway
Fotos de miniaturas por Kevin Estrada
Miniaturas creadas por GABB
Concepto visual por Michael Ciravolo
Signs In The Heavens Reality Upside
Down
presenta “re-envisiones” de canciones que aparecen en “Dancing With Angels”,
excepto dos “bonus tracks”.
El CD doble edición limitada (29 canciones)
de Signs In The Heavens Reality Upside Down está disponible en la
tienda en línea de la banda, en esta liga: https://www.beautyinchaosmusic.com/music-store
La versión digital completa (incluida también
en la compra del CD) está disponible en BandCamp: https://beautyinchaos.bandcamp.com/
Las pinturas originales de Maren Platzhoff
se pueden visitar en la página oficial de la banda: https://www.beautyinchaosmusic.com/
“CHILDREN OF THE REVOLUTION” (escrita por Marc
Bolan c1972)
Video
Al Jourgensen – voz y slide guitar
Michael Ciravolo – guitarra
Tish Ciravolo – bajo
Michael Rozon – batería
Estudio
Al Jourgensen – voz y slide guitar
Michael Ciravolo – guitarras , texturas y
coros
Michael Rozon – batería, bajo y coros
Whitney Tai – coros
Paul ‘Yachty’ Pate – saxofón
Grabado, mezclado y masterizado por Michael
Rozon
“OPEN YOUR EYES”
(Stiv Bators y Brian James c1982)
VIDEO
Michael Ciravolo – voz y guitarra
Colin Alflen – guitarra
Tish Ciravolo – bajo
Michael Rozon – batería
Anthony Love –saxofón
Whitney Tai – coro
STUDIO
Michael Ciravolo – voz principal y coros, guitarras
y bajo
Michael Rozon – batería, sintetizador, bajo
y coros
Whitney Tai – coros
Paul ‘Yachty’ Pate – saxofón
Grabado, mezclado y masterizado por Michael
Rozon
· 5.56 billones de pesos del sector agroalimentario expuestos a riesgos comerciales por falta de blindaje estratégico.
· Trump podría imponer aranceles selectivos a productos no esenciales para el consumidor estadounidense.
· El agro mexicano es una red compleja de empleos, valor agregado e ingresos fiscales, que hoy no está blindada ante el ajedrez político internacional.
El sector agroalimentario representa el 14.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, pero sigue expuesto a riesgos comerciales por falta de blindaje estratégico. A días de que venza la prórroga impuesta por Donald Trump para aplicar aranceles a México, productos como las berries, cerveza, tequila o ganado en pie podrían ser blanco de restricciones, expresó César Rafael Ocaña Romo, director de NexusAgronegocios.
En 2024, el sector agroalimentario mexicano —desde la producción en el campo hasta la comercialización— generó un valor estimado de más de 5.56 billones de pesos, equivalente al 14.3 por ciento del PIB nacional según un análisis de NexusAgronegocios. Pese a esta relevancia económica, el país carece de una estrategia integral de protección ante decisiones externas como aranceles o bloqueos sanitarios, lo que lo hace vulnerable en el actual entorno geopolítico.
El especialista refirió que el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de México en 2024 alcanzó 35.326 billones de pesos corrientes, con el sector primario aportando 1.448 billones. La agroindustria y los servicios relacionados con alimentos suman más de 5.56 billones, consolidando al sector agroalimentario como un motor económico que abarca producción, transformación y distribución.
El año pasado, agregó, México exportó 53 mil 949 millones de dólares de productos agroalimentarios, de los cuales el 80 % tuvo como destino Estados Unidos. Sin embargo, esta fortaleza contrasta con la exposición a presiones políticas externas: Trump podría imponer aranceles selectivos a productos no esenciales para el consumidor estadounidense —como berries, tequila o ganado— que sí son clave para las regiones exportadoras mexicanas.
“El agro mexicano es mucho más que el campo: es una red de empleos, valor agregado e ingresos fiscales que hoy no está blindada ante el ajedrez político internacional”, dijo Ocaña Romo.
A unos días de que venza la prórroga arancelaria anunciada por Trump, NexusAgronegocios advirtió que, aunque un arancel generalizado es poco probable por razones legales y comerciales, sí podrían aplicarse medidas quirúrgicas sobre productos en los que Estados Unidos tiene capacidad parcial de sustitución, lo que generaría afectaciones económicas y sociales en entidades como Michoacán, Jalisco, Sonora o Guanajuato.
“Estamos ante una amenaza creíble. No se trata de sembrar miedo, sino de hacer lo que nunca hicimos en serio: proteger al agro, no como un sector rural, sino como un activo estratégico nacional. El sector agroalimentario es mucho más que el campo, y su impacto económico, político y social es mucho mayor de lo que aparece en las cifras oficiales si no se analizan como una cadena de valor”, concluyó Ocaña Romo.
|
|
|
|
|
MÉXICO—HCLTech, empresa tecnológica líder a nivel mundial, anunció el lanzamiento de HCLTech FlexSpace para PC con IA en colaboración con Intel®. Esta innovadora solución optimiza los ordenadores empresariales con IA, ofreciendo a las empresas la potencia informática y la flexibilidad necesarias para entornos impulsados por IA.
Al integrar HCLTech FlexSpace, una solución de experiencia como servicio para el lugar de trabajo digital, con los procesadores Intel® Core™ Ultra, las empresas pueden realizar tareas de IA localmente en sus dispositivos, lo que garantiza un procesamiento más rápido y seguro. Esto reduce la necesidad de transferir datos a servidores remotos, minimizando así el riesgo de vulneración de datos.
FlexSpace mejora significativamente el rendimiento de las plataformas avanzadas de IA, permitiendo interacciones más rápidas y con mayor capacidad de respuesta, y un procesamiento de datos superior para aplicaciones como Microsoft Co-Pilot. Con HCLTech, AI Force y Edge AI, las empresas se benefician de un procesamiento de datos rápido y análisis en tiempo real, lo que proporciona información útil. Además, las aplicaciones de IA de las cosas (AIoT) experimentan una menor latencia y un mejor rendimiento.
En Intel, nos comprometemos a ofrecer soluciones transformadoras que aborden las necesidades cambiantes de los entornos de trabajo modernos. Nuestra colaboración con HCLTech en su solución FlexSpace combina la potencia de las PC con IA de Intel con los servicios de TI líderes de HCLTech. Esta colaboración no solo satisface la necesidad crítica de soluciones avanzadas para el entorno de trabajo, sino que también mejora la experiencia del cliente al ofrecer un rendimiento, una escalabilidad y una seguridad inigualables. Juntos, estamos forjando el futuro de la transformación del entorno de trabajo», afirmó Santhosh Vishwanathan, vicepresidente y director general de Intel para la región de India.
En HCLTech, nuestro objetivo es revolucionar la interacción empresarial con IA con soluciones avanzadas y escalables que mejoran la eficiencia y la innovación. Nuestra colaboración con Intel en FlexSpace para PC con IA es un paso clave para ayudar a los clientes a aprovechar al máximo la IA, garantizando al mismo tiempo seguridad y rendimiento de primer nivel», afirmó Anand Swamy, director de Tecnología y Ecosistemas de ISV de HCLTech.
HCLTech continúa ofreciendo soluciones inteligentes para el lugar de trabajo a través de su plataforma HCLTech Fluid Workplace, que aprovecha los procesadores Intel Core Ultra para que las empresas puedan optimizar sus flujos de trabajo, tomar decisiones basadas en datos y acelerar la innovación en los sectores de la salud, las finanzas y la fabricación.
Para obtener más información sobre la colaboración de HCLTech con Intel, visite: hcltech.com/cloud/Intel
Acerca de HCLTech
HCLTech es una empresa tecnológica global con más de 220.000 empleados en 60 países. Ofrece capacidades líderes en la industria, centradas en lo digital, la ingeniería, la nube y la IA, impulsadas por una amplia cartera de servicios y productos tecnológicos. Trabajamos con clientes de los principales sectores, ofreciendo soluciones para servicios financieros, manufactura, ciencias de la vida y salud, tecnología y servicios, telecomunicaciones y medios de comunicación, comercio minorista, bienes de consumo envasados y servicios públicos. Los ingresos consolidados en los 12 meses finalizados en diciembre de 2024 ascendieron a 13.800 millones de dólares. Para saber cómo podemos impulsar su progreso, visite hcltech.com.
· La experiencia tendrá un costo de entrada general de $490, misma que incluye 3 shots temáticos durante el recorrido.
· Durante los 60 minutos que dura la experiencia, las personas recorrerán la música y la fiesta de épocas como los años 20s, 60s, 70s, 80s, 90s y 2000es.
Ciudad de México a 4 de abril de 2025. - Fantasy Lab, empresa que reúne a artistas y la más innovadora tecnología presenta en la Ciudad de México, “Party Across Time”; una experiencia inmersiva que celebra la música y la fiesta a través del tiempo.
“Party Across Time” está basada en distintas décadas de la música y como ésta se combina con la fiesta, creando momentos únicos e irrepetibles a través del tiempo. Durante el recorrido de 60 minutos las personas recorrerán distintas canciones que crearon un impacto y forman parte de la fiesta; los visitantes atravesarán distintas décadas como los años 20s, 60s, 70s, 80s, 90s y 2000es; teniendo en algunas salas la vivencia de la época de forma general y en otras con ritmos específicos.
A través de 7 salas, los visitantes descubrirán distintos ritmos y momentos importantes que inspiraron canciones y marcaron época; recorriendo el Túnel del Tiempo, las décadas de los años 20s y 30s con los sonidos de Jazz y Swing de canciones como It Don’t Mean a Thing de Louis Armstrong y Rockin’ in Rhythm de Duke Ellington y Ella Fitzgerald. Mientras que en los 60s con el Love Revolution y Rock Psicodélico escucharán Touch Me de The Doors o (I Can’t Get No) Satisfaction de The Rolling Stones, en salas adaptadas a estas épocas para conectar con la música del momento.
Además, los amantes de la música recorrerán la época de los 70s y la música Disco; además podrán conocer los 80s y el Rock Pop al escuchar a Don’t Stop Me Now de Queen, en los 90s y el Rave con Children de Robert Miles, entre otros; así como los 2000s con la llegada del Reggaetón e icónicas canciones como Dile de Don Omar o Desnúdate de Big Metra que los harán recordar grandes momentos de la fiesta.
La nueva experiencia convivirá junto a “Dreams” la experiencia que explora los sueños de una manera única y tendrá un horario nocturno los días jueves, viernes y sábados con una oferta innovadora entre los espacios inmersivos, que tiene como objetivo conectar y atraer al público que busca lugares nuevos para divertirse, comer algo delicioso o beber algún cóctel; la apuesta de Fantasy Lab es convertirse en un lugar ideal para visitar con amigos, en una cita o simplemente disfrutar de una charla y de buena música.
De esta manera, las personas que visiten Fantasy Lab podrán encontrar dos experiencias distintas, “Dreams”, la experiencia inmersiva fija que se encuentra disponible todos los días en un horario de 12:00 a 19:00 horas, mientras que “Party Across Time” que está dirigida a mayores de edad estará disponible todos los jueves, viernes y sábados de 20:00 a 23:00 horas ofreciendo una amplia variedad de cócteles y alimentos basados en la música.
Bajo la dirección artística y creativa de Eonora, y a través de un equipo multidisciplinario, la experiencia no tiene un objetivo educativo en sí, sino que busca provocar que la audiencia conecte con el espíritu del baile y la celebración de cada época.
“Party Across Time” tendrá un costo de entrada general de $490, misma que incluye 3 shots temáticos durante el recorrido de la experiencia; además de tener descuentos para adultos mayores con credencial del INAPAM y para grupos de 10 personas o más.
Para conocer más sobre "Party Across Time" y otras experiencias de Fantasy Lab, visita la página: www.fantasylab.mx
Redes sociales:
#FantasyLab #PartyAcrossTime